MEDIACIÓNLegal-FAMILIAR
Justicia alternativa que impulsa la cultura de la paz
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() ![]()
“La vida familiar se parece un poco a un iceberg. Sólo se percibe una pequeña parte de su totalidad, la parte que todos pueden ver y oír” (Satir 1978).
Sin embargo, en toda familia existen cuatro aspectos que, dependiendo de las características que presenten, van a determinar si ésta facilita el desarrollo integral de sus miembros “FAMILIA NUTRIDORA” o los inhibe y neurotiza “FAMILIA CONFLICTIVA”. Estos cuatro aspectos son los siguientes:1. Autoestima: Ideas y sentimientos que cada miembro tiene acerca de si mismo. 2. Comunicación: Formas que desarrollan las personas para expresar lo que quieren decirse el uno al otro. 3. Sistema familiar: La relaciones de la gente con los demás y con las instituciones fuera de la familia. 4. Enlace con la sociedad: Las relaciones de la gente con los demás y con las instituciones fuera de la familia. La familia conflictiva Es aquella familia en la cual la comunicación es indirecta, vaga e insincera; las normas son rígidas, inhumanas y fijas, la autoestima de sus miembros es baja y la relación con la sociedad es temerosa y desconfiada. En esta familia, los cuerpos y rostros de sus integrantes son un indicador del conflicto existente (huraños, tristes, tensos, rígidos, etc.). Las personas son infelices, poco desarrolladas y con una alta probabilidad de presentar trastornos psicológicos y/o conductuales (especialmente los niños). La familia Nutridora Es aquella familia en la cual la comunicación es directa, clara, específica y sincero; la autoestima de sus miembros es alta, existen normas flexibles, humanas, apropiadas y sujetas a cambio, y existe una relación abierta y confiada con la sociedad. De este tipo de familias provienen personas físicamente saludables, mentalmente despiertas, auténticas, creativas, productivas, exitosas y capaces de amar profundamente. ¿A qué tipo de familia perteneces? Para responder esta interrogante analiza lo siguiente: 1. ¿Estás contento con tu vida familiar actual? 2. ¿Es divertido y estimulante formar parte de tu familia? 3. ¿Sientes que vives entre amigos, entre quienes te quieren y en quienes puedes confiar? Tomado de: http://nuevdesafios.blogspot.com | |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 MEDIACIÓNLegal-FAMILIAR |